Es esencial llevar a cabo un análisis detallado y comprender a fondo las necesidades individuales de cada empresa para la instalación de un sistema fotovoltaico que garantice un ahorro óptimo y una amortización rápida
Jornada laboral
La sincronización entre el ritmo laboral diurno y la generación de energía solar maximiza la eficiencia y el beneficio económico.
Estabilidad de costes
Las empresas usuarias de sistemas fotovoltaicos pueden disfrutar de una mayor previsibilidad y estabilidad en los costes a largo plazo.
Mejora de la Imagen Corporativa
La integración de la energía solar puede potenciar la imagen de una empresa al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental
Superficies Extensas
La disponibilidad de extensas superficies facilita la adaptación de las dimensiones del sistema fotovoltaico según las necesidades específicas de la empresa
Energía Verde y Renovable
Al aprovechar la luz del sol para generar electricidad, contribuyes activamente a la lucha contra el cambio climático.
Incentivos y subvenciones
Los gobiernos suelen ofrecer incentivos y subvenciones para promover la adopción de la energía solar, haciéndola más accesible y atractiva para las empresas.

Evaluación de viabilidad
Antes de iniciar cualquier proyecto de instalación de paneles solares, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de la viabilidad. Esto implica analizar la ubicación del edificio, la cantidad de luz solar recibida, la estructura del techo y la normativa local relacionada con la energía solar.



Diseño del sistema
Una vez que se determina la viabilidad del proyecto, se procede al diseño del sistema solar. Esto incluye la selección de los paneles solares adecuados, la disposición en el techo, la instalación de inversores y otros componentes necesarios para garantizar un rendimiento óptimo del sistema.

Obtención de permisos
Antes de comenzar la instalación, es necesario obtener todos los permisos y autorizaciones requeridos por las autoridades locales y otras entidades reguladoras. Esto puede incluir permisos de construcción, permisos eléctricos y cualquier otra documentación necesaria.



Instalación
Una vez que se tienen todos los permisos en orden, se procede a la instalación física de los paneles solares. Esto puede implicar la contratación de un equipo especializado en instalaciones solares para garantizar que el trabajo se realice de manera segura y eficiente.

Conexión a la red eléctrica
Una vez que los paneles solares están instalados y funcionando correctamente, es necesario conectar el sistema a la red eléctrica de la empresa. Esto puede requerir la instalación de un medidor bidireccional que permita medir la energía producida y consumida.


Monitoreo y mantenimiento
Una vez que el sistema está en funcionamiento, es importante monitorear regularmente su rendimiento y realizar cualquier mantenimiento necesario para garantizar su óptimo funcionamiento a lo largo del tiempo. Esto puede incluir la limpieza de los paneles solares, la inspección de los componentes eléctricos y la reparación de cualquier daño o mal funcionamiento.
Pide tu estudio personalizado